A |
B |
C |
D |
E
| F |
G |
H |
I |
J |
K |
L
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
W |
X |
Y |
Z
Bacilo de Morax- Axenfeld / Morax-Axenfeld bacillus
Bacilo causante de la blefaroconjuntivitis angular.
- Moraxella lacunata.
Baile de San Vito / St. Vitus' dance
Ver Corea.
Baja visión / Low vision
Agudeza visual bilateral disminuida y/o campo visual alterado que
conllevan un deterioro visual importante y no puede mejorar con
tratamiento médico o quirúrgico alguno.
Banco de nieve / Snow-bank
Depósitos en forma de bolas de nieve sobre la superficie de la
retina periférica inferior que traducen una vitritis secundaria a
una pars planitis.
Banda de Haab / Haab's band opacity
Opacidades lineales producidas por pequeñas rupturas en la membrana
de Descemet que adoptan una posición circunferencial cerca del limbo
esclerocorneal.
Banda del cuerpo ciliar / Ciliary body band
Porción de cuerpo ciliar visible en la cámara anterior como
resultado de la inserción del iris en el cuerpo ciliar.
Barrera hematorretiniana / Hematoretinal barrier
Concepto anatomofisiológico que refleja la imposibilidad de la libre
difusión de macromoléculas desde el lecho vascular hacia las células
del epitelio pigmentario de la retina.
Basalioma esclerodermiforme palpebral
Tumoración palpebral pálida y relativamente plana, de márgenes mal
definidas y cuyas manifestaciones iniciales consisten en una lesión
subcutánea firme, con reacción blefarítica localizada y otros
síntomas inespecíficos sin evidencia de masa.
- Maorphea-like.
Basalioma esclerosante del párpado
Ver Basalioma esclerodermiforme palpebral.
Base de vítreo de Salzmannn/ Salzmann's vitreous base
Zona de anclaje anterior del vítreo al cuerpo ciliar, que se
verifica a través de un anillo de 2-3 mm de grueso.
Bastón / Rod
Fotorreceptor retiniano especializado en la visión escotópica.
Benoxinato / Benoxinate
Ver Oxibuprocaína.
Benzadaco, sal de lisina / Benzac
Fármaco dotado de cierta capacidad de proteger a las proteínas del
cristalino de su desnaturalización por agentes cataratógenos, acción
que podría ser útil en el tratamiento y estabilización de cataratas
incipientes.
Betametasona / Betamethasone
Corticosteroide halogenado cuya potencia, indicaciones y efectos
secundarios son superponibles a los de la dexametasona.
Betaxolol / Betaxolol
Betabloqueante cardioselectivo utilizado en Oftalmología para el
tratamiento del glaucoma crónico de ángulo abierto y todas aquellas
circunstancias que cursan con aumento de la presión intraocular.
Biastigmatismo / Biastigmatism
Astigmatismo en el que existen dos variedades en el mismo ojo, el
corneal y el restante (cristaliniano o retiniano), cuyos meridianos
principales están orientados oblicuamente el uno respecto al otro.
Binocular / Binocular
Relativo a ambos ojos.
Binóculo / Binoculars
1. Que sirve para ambos ojos.
2. Dícese del vendaje que ocluye ambos ojos.
Binoftalmoscopía / Binophthalmoscopy
Estudio de ambos fondos oculares simultáneamente.
Binoftalmoscopio / Binophthalmoscope
Oftalmoscopio que se emplea para el estudio de ambos fondos oculares
simultáneamente.
Binoscopio / Binoscope
Instrumento que se emplea para facilitar la visión binocular en el
estrabismo.
Biofotómetro / Biophotometer
Instrumento que se emplea para medir la adaptación a la oscuridad en
la determinación de deficiencia de Vitamina A.
Bioluminiscencia / Bioluminiscencia
Emisión de luz por parte de organismos vivientes.
Biometría / Biometry
Determinación de las dimensiones y poder dióptrico del globo ocular
mediante ultrasonidos.
Biomicroscopía / Biomicroscopy
Examen del polo anterior ocular con la ayuda de un biomicroscopio.
Biomicroscopio / Biomicroscope
Instrumento que consta de una lámpara de hendidura y un sistema de
magnificación de imágenes que permite la observación con detalle de
las estructuras oculares.
Biomicroscopio / Biomicroscope
Ver Lámpara de hendidura.
Bisturí de diamante / Diamond knife
Bisturí cuya hoja está fabricada con diamante que se emplea en la
cirugía de polo anterior.
Bisturí Gillette / Gillette scalpel
Instrumento metálico que consiste en un mango en cuyo extremo existe
una punta roma en la que se pueden engarzar distintos tipos de hojas
afiladas.
Bizco-a / Squinting / Cross-eyed
Ver Estrábico-a.
Bizquera / Squint
Ver Estrabismo.
Blanco con presión / White-with-pressure degeneration
Decoloración periférica del fondo de ojo que toma aspecto gris y
translúcido que aparece cuando se indenta la esclerótica.
Blanco sin presión / White-without-pressure degeneration
Decoloración periférica de la retina que adquiere aspecto gris y
translúcido sin la práctica de la indentación de la esclerótica.
- Degenaración pálida festoneada.
Blastomicosis / Blastomycosis
Fungosis crónica causada por Blastomyces dermatitides que produce
lesiones granulomatosas sistémicas especialmente en pulmones, piel y
huesos y que a nivel ocular ocasiona cicatrices palpebrales,
ectropión, granulomas coroideos y en iris, queratitis micótica,
úlcera corneal, hipopión y descematocele.
Blefaradenitis / Blepharadenitis
Ver Blefaroadenitis.
Blefarectomía / Blepharectomy
Exéresis quirúrgica total o parcial del párpado.
Blefarelosis / Blepharelosis
Ver Entropión.
Blefárico-a / Blepharal
Relativo-a o perteneciente al párpado.
- Palpebral.
Blefárides
Ver Pestañas.
Blefarismo / Blepharism
Ver Blefarospasmo.
Blefaritis / Blepharitis
Inflamación del borde libre de los párpados.
- Oftalmía ciliar.
- Palpebritis.
- Sicosis tarsal.
Blefaritis angular / Blepharitis angularis
Blefaritis que afecta principalmente a los ángulos lateral o medial
del ojo pudiendo llegar a bloquear el punto lagrimal.
Blefaritis atópica / Atopic blepharitis
Blefaritis debida a fenómenos de hipersensibilidad inmediata
des-encadenada por el contacto directo del alérgeno con la piel de
los párpados.
Blefaritis ciliar / Blepharitis ciliaris
Blefaritis que también afecta a las glándulas sebáceas y los
folículos pilosos del párpado.
- Blefaritis marginal.
Blefaritis demodéctica / Demodectic blepharitis
Variedad de blefaritis acasionada por el ácaro Demodex folliculorum
que afecta, sobre todo, a animales domésticos pero que también se
puede transmitir al hombre.
- Demodicosis.
Blefaritis eczematiforme
Blefaritis crónica que se manifiesta como una hiperemia del margen
palpebral que se acompaña de intenso prurito y escamas que envainan
la base de las pestañas y que forman una costra amarillenta cuando
se asocian con una hipersecreción de las glándulas de Zeiss.
Blefaritis escamosa / Blepharitis squamosa
Blefaritis en la que se aprecian abundantes escamas adheridas a las
pestañas y en el borde libre palpebral.
Blefaritis estafilocócica / Staphylococcic blepharitis
Ver Blefaritis ulcerosa.
Blefaritis folicular / Follicular blepharitis
Ver Blefaritis ulcerosa.
Blefaritis marginal / Blepharitis marginalis
Ver Blefaritis ciliar.
Blefaritis oleosa / Blepharitis oleosa
Ver Blefaritis seborreica.
Blefaritis pustular / Pustulous blepharitis
Ver Blefaritis ulcerosa.
Blefaritis seborreica / Seborrheic blepharitis
Blefaritis con abundante contenido lipídico en el borde libre
palpebral por alteración de las glándulas de Zeis y que se suele
asociar a dermatitis seborreica.
- Blefaritis oleosa.
Blefaritis ulcerosa / Ulcerative blepharitis
Blefaritis debida a una infección estafilocócica del folículo
piloso, caracterizada por la presencia de costras purulentas que al
desprenderse dejan pequeñas úlceras.
- Blefaritis estafilocócica.
- Blefaritis pustular
- Blefaritis folicular.
Blefaroadenitis / Blepharoadenitis
Inflamación de las glándulas palpebrales.
- Blefaradenitis.
Blefaroadenoma / Blepharoadenoma
Tumoración benigna de las glándulas palpebrales.
Blefaroateroma / Blepharoateroma
Ver Quiste sebáceo.
Blefarocalasia / Blepharochalasis
Relajación de la piel del párpado superior que produce ptosis, se
puede acompañar de pérdida de la grasa orbitaria produciendo ptosis.
Aparece preferentemente en personas jóvenes como consecuencia de
episodios recurrentes de edema e inflamación palpebral, generalmente
de etiología desconocida.
- Dermatólisis palpebral.
- Epibléfaron superior.
Blefaroclesis
Oclusión anómala de los párpados.
Blefaroclono / Blepharoclonus
Forma clónica del blefarospasmo que se manifiesta por fibrilación de
fascículos, habitualmente inferiores, del músculo orbicular de los
párpados debido a errores refractivos, tics, hábito coreico o
estrés.
- Blefaroclonus.
Blefaroclonus / Blepharoclonus
Ver Blefaroclono.
Blefaroconjuntivitis / Blepharoconjunctivitis
Inflamación conjunta del párpado y conjuntiva.
Blefaroconjuntivitis angular / Blepharoconjunctivitis angularis
Blefaroconjuntivitis de curso crónico localizada, generalmente, en
el canto externo y producida por el bacilo de Morax-Axenfeld
(Moraxella lacunata).
- Conjuntivitis angular.
- Conjuntivitis diplobacilar.
- Conjuntivitis de Morax-Axenfeld.
Blefaroconjuntivitis atópica / Atopic blepharoconjunctivitis
Blefaroconjuntivitis debida a fenómenos de hipersensibilidad
inmediata desencadenada por el contacto directo del alérgeno con la
conjuntiva o la piel de los párpados.
Blefaroconjuntivitis escamosa / Scamous blepharoconjunctivitis
Blefaritis escamosa que presenta signos de inflamación conjuntival.
Blefaroconjuntivitis estafilocócica / Staphylococcic
blepharoconjunctivitis
Ver Blefaroconjuntivitis ulcerosa.
Blefaroconjuntivitis oleosa / Blepharoconjunctivitis oleosa
Ver Blefaroconjuntivitis seborreica.
Blefaroconjuntivitis seborreica / Seborrheic blepharoconjunctivitis
Forma de blefaritis seborreica en la que se presentan signos de
inflamación conjuntival.
- Blefaroconjuntivitis oleosa.
Blefaroconjuntivitis ulcerosa / Blepharoconjunctivitis ulcerosa
Forma de blefaritis ulcerosa en la que se presentan signos de
inflamación conjuntival.
- Blefaroconjuntivitis estafilocócica.
Blefarocromhidrosis / Blepharocromhidrosis
Excreción de sudor coloreado por los párpados.
Blefarodermatitis
Inflamación de la piel palpebral.
Blefarodiástasis / Blepharodiastasis
Separación anatómica de los párpados excesiva, lo que impide la
oclusión completa de los párpados.
Blefaroedema
Edema palpebral.
Blefaroestenosis / Blepharostenosis
Ver Blefarofimosis.
Blefarofimosis / Blepharofimosis
Alteración anatómica palpebral bilateral consistente en la
disminución del tamaño de la hendidura palpebral acompañada,
generalmente, de epicantus y ptosis.
- Blefaroestenosis.
Blefarofriplastia
Cirugía plástica del párpado y la ceja.
Blefaroftalmía / Blepharophthalmia
Inflamación de los párpados y del ojo.
Blefarolitiasis / Belpharolithiasis
Formación de concreciones marginales en los párpados.
Blefaromelasma / Blepharomelasma
Seborrea nigricans de los párpados.
Blefaromicosis / Blepharomycosis
Invasión de los párpados por hongos.
Blefaroncosis / Blepharoncus
Tumoración o tumefacción palpebral.
Blefaronisis
Cirugía del entropión.
Blefaropaquia
Ver Blefaropaquinsis.
Blefaropaquinsis / Blepharopachynsis
Engrosamiento patológico de la piel de los párpados.
- Blefaropaquia.
Blefaropiorrea / Blepharophyorrhea
Afección purulenta de los párpados.
Blefaroplastia / Blepharoplasty
Reconstrucción quirúrgica de los párpados.
Blefaroplejía / Blepharoplegia
Parálisis palpebral.
Blefaropoyesis
Cirugía reparadora del párpado.
Blefaroptosis / Blepharoptosis
Posición anormalmente baja del párpado superior, congénita o
adquirida, que cursa con disminución de la hendidura palpebral y
desaparición del pliegue palpebral.
- Ptosis palpebral.
Blefaroptosis aponeurótica / Aponeurotic blepharoptosis
Blefaroptosis de causa aponeurótica.
- Ptosis aponeurótica.
Blefaroptosis mecánica / Mechanical blepharoptosis
Blefaroptosis de causa mecánica.
- Ptosis mecánica.
Blefaroptosis miógena / Myogenic blepharoptosis
Blefaroptosis de causa muscular.
- Ptosis miógena.
Blefaroptosis neurógena / Neurogenic blepharoptosis
Blefaroptosis de causa neurológica.
- Ptosis neurógena.
Blefaroqueratoconjuntivitis / Blepharokeratoconjunctivitis
Inflamación conjunta de córnea, conjuntiva y párpados.
Blefaroqueratoconjuntivitis seborreica / Seborrheic
blepharokeratoconjunctivitis
Ver Síndrome de seborrea meibomiana.
Blefarorrafia / Blepharorraphy
Ver Tarsorrafia.
Blefarorrafia lateral / Lateral blepharorraphy
Ver Tarsorrafia lateral.
Blefarorrafia media / Medial blepharorraphy
Ver Tarsorrafia media.
Blefarosfinterectomía / Blepharosphinterectomy
Intervención quirúrgica consistente en la excisión de fascículos del
músculo orbicular junto con la porción de piel que lo cubre,
utilizada en casos de blefarospasmo.
Blefarosinequia / Blepharosynechia
Adherencia de los párpados entre sí.
Blefarosis moniliforme
Nódulos arrosariados que rodean los bordes palpebrales y que son
característicos de la proteinosis lipoide.
Blefarospasmo / Blepharospasm
Cierre involuntario de los párpados por contracción tónica o clónica
del músculo orbicular.
- Blefarismo.
Blefarospasmo esencial / Essential blepharospasm
Blefarospasmo de carácter crónico y de origen idiopático.
Blefarostato / Blepharostat
Instrumento destinado a mantener los párpados separados con el fin
de exponer el globo ocular.
Blefarostato colibrí / Colibri speculum
Ver Blefarostato de Barraquer.
Blefarostato de Barraquer / Barraquer's speculum
Instrumento metálico que consta de dos ramas del grosor de un
alambre unidos en un extremo y que en el otro adoptan la forma
necesaria para contener el borde libre palpebral. Se emplean para
mantener abierta la hendidura palpebral y permitir así la
manipulación del globo ocular.
Blefarostato de Gobin / Gobin's speculum
Instrumento metálico que consta de dos ramas del grosor de un
alambre unidas en un extremo y que en el otro existe una pieza
añadida también metálica de aspecto más solido cuya función es
sostener el borde libre de los párpados y mantener así abierta la
hendidura papebral.
Blefarotomía / Blepharotomy
Incisión quirúrgica de la piel del párpado.
Blefaroxisis / Blepharoxysis
Raspado quirúrgico de la conjuntiva palpebral en el tracoma.
Blenoftalmía / Blenophthalmy
Ver Conjuntivitis gonocócica.
Blenorrea de inclusión / Inclusion blennorrhea
Ver Conjuntivitis de inclusión.
Blepsiopía
Ver Astenopía.
Blepsopatía
Ver Astenopía.
Blindismos / Blindism
Comportamientos estereotipados observados en los ciegos,
generalmente antiestéticos y molestos y que pueden impedir la
integración social del niño deficiente visual. Los blindismos más
frecuentes son las presiones sobre los ojos y los balanceos, en
general de delante hacia atrás.
Bloqueo pupilar / Pupillar blocking
Variedad de glaucoma agudo secundario a la formación de sinequias
posteriores por todo el borde libre del iris, obstruyéndose
totalmente el flujo de acuoso hacia la cámara anterior y produciendo
un cierre angular secundario.
Bocio exoftálmico / Exophthalmic goiter
Hipertrofia tiroidea que se acompaña de exoftalmía.
- Orbitopatía distiroidea de Graves.
- Orbitopatía de Graves.
- Enfermedad de Parry.
- Orbitopatía tiroidea.
Bomba lagrimal / Lacrimal pump
Elemento anatomofisiológico del que participan tarso, ampolla,
canalículos y saco lagrimal cuya finalidad es asegurar el correcto
drenaje de las lágrimas.
Boopía / Boopia
Mirada lánguida o mortecina de los ambliopes y de las ametropías
fuertes.
- Boopsia.
Boopsia
Ver Boopía.
Borde pupilar / Pupillary edge
Borde libre del iris que da lugar a la pupila.
Botrio / Bothridium
Pequeña úlcera corneal que da lugar a una excavación.
Braille / Braille
Ver Lenguaje Braille.
Braquimetropía / Brachymetropia
Ver Miopía.
Braquiterapia / Brachitherapy
Irradiación con radionúclidos o isótopos cercana al tumor, mediante
placas epiesclerales. Fundamentalmente indicada en aquellos
melanomas de coroides pequeños que no muestran signos de actividad,
en los que se pueda mantener algún grado de visión y en casi todos
los melanomas que asienten en un ojo único.
- Radioterapia con placas epiesclerales.
Brillo / Brightness
Atributo de una sensación visual según la cual un área parece emitir
mayor o menor cantidad de luz.
- Luminosidad.
Buftalmía / Buphthalmia
Agrandamiento del globo ocular en niños como consecuencia de un
glaucoma congénito.
- Buftalmos.
- Glaucoma infantil.
- Megaoftalmo.
- Megaloftalmía.
- Megaloftalmos.
- Hidroftalmos.
- Hidroftalmía.
- Ojo de buey.
Buftalmos / Buphthalmos
Ver Buftalmía.
Bulbo ocular / Bulb of eye
Ver Globo ocular.
BUT / BUT
Ver Tiempo de ruptura lagrimal.
.
A |
B |
C |
D |
E
| F |
G |
H |
I |
J |
K |
L
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
W |
X |
Y |
Z
|
|