Una vez más la mejor opción es prevenir y si puedes comer dos o tres horas antes de ir al gimnasio o de practicar cualquier deporte que realices, mucho mejor. Aunque siempre depende del alimento, lo más probable es que ya hayas hecho la digestión en esas horas.
Lo mejor es evitar alimentos ricos en proteínas y grasas como carne, pescado o los huevos, y los alimentos fríos, porque la digestión es mucho más lenta y tendrás que esperar más para hacer ejercicio.
Los azúcares simples pueden causar hipoglucemias, es decir, que tengas sensación de mareo o nauseas.
Los alimentos que te van beneficiar son los ricos en carbohidratos, bebidas incluidas. De hecho, está demostrado que pueden retrasar la fatiga. Una barrita energética puede ser un buen complemento para antes de la actividad, aunque mejor si no contienen fibra.
Para después del ejercicio es el momento de las proteínas que antes hemos evitado y los hidratos de carbono, que ayudarán a la recuperación muscular. Fuente: harpersbazaar