Descubre cómo hizo el avión de Malaysia Airlines para desaparecer
Descubre cómo hizo el avión de Malaysia Airlines para desaparecer

Descubre cómo hizo el avión de Malaysia Airlines para desaparecer

Los días pasan, las conjeturas sobre el destino de las 239 personas que viajaban desde Kuala Lumpur hasta Pekín continúan y la desesperación de las familias, que no saben si resignarse a lo inevitable o seguir creyendo en una fútil esperanza, aumenta según transcurre el tiempo, interminable, en esta última semana.

Y los investigadores siguen sin dar con la clave, desconocen qué pasó con ese vuelo 370 de Malaysia Airlines. La situación está en un punto tan crítico que incluso hay quien opina que el avión nunca volverá a aparecer, igual que ha pasado en otras ocasiones en la historia, una de las últimas hace 50 años cuando uno argentino, que transportaba a 69 personas, desapareció sin dejar rastro. Nunca más se supo de él.

Lo peor es que los expertos no pueden sacar conclusiones fiables sobre los motivos de la desaparición, lo que hace mucho más difícil poder evitarlo en el futuro.

Sin embargo, hay un factor que ayuda a explicar que el avión se haya desvanecido sin dejar rastro. Y es que la tecnología de estas aeronaves no es tan avanzada como la opinión general cree. Al contrario, se puede decir que se ha quedado bastante atrasada en relación con el avance de los tiempos. ¿La culpa? La enorme inversión económica que habría que realizar para adaptarlos.

La aviación tradicional continúa usando la tecnología de seguimiento por radar, que fue desarrollada en los años 50, en lugar de usar la de GPS, mucho más moderna, precisa y avanzada. Es probable que este sistema tampoco hubiese resuelto el misterio, pero lo que no se puede negar es que habría dado a los investigadores más pistas sobre las últimas señales del avión y la última posición en la que se encontraba.

“Hay un montón de razones por las que no se ha cambiado (de la tecnología por radar a la de GPS), pero la más importante es el coste. La tecnología de esta generación podría costar de 70 a 80 mil millones de dólares en Estados Unidos”, asegura Andrew Thomas, redactor jefe de la revista Transportation Security, centrada en la seguridad en el transporte.

Ahora los expertos están convencidos que esta misteriosa desaparición hará que tanto los gobiernos como las aerolíneas aceleren en la implementación de la nueva tecnología, así como en la manera en la que se supervisa el traspaso entre los países de un avión. Fue el caso del de Malaysia Airlines, que abandonó el espacio aéreo malasio, pero nunca se llegó a poner en contacto con los controladores vietnamitas.

Si el avión nunca llega a aparecer, como muchos ya temen, los problemas judiciales van a ser un arduo quebradero de cabeza para las familias. Sin los restos, es imposible determinar la responsabilidad de la compañía o de los fabricantes en la desaparición. Que no aparezca simplemente es una posibilidad que no se contempla en la aviación.

“El sistema legal de la aviación internacional no prevé la completa desaparición de un avión. No tenemos las herramientas para que eso ocurra en el presente”, asegura Brian Havel, profesor de Derecho y director del Instituto de Derecho Aeronáutico Internacional de la Universidad DePaul en Chicago.

Todas las hipótesis siguen abiertas y el final de esta historia no se prevé cercano. Sin embargo, la posibilidad de que se haya producido un accidente no parece la más probable. Así lo asegura, Ian Black, un experto en aviación entrevistado por Yahoo UK.

Este hombre comenta que desde que los Boeing 777 fueron incorporados al servicio, solo han tenido tres problemas confirmados y todos ellos han sido con el avión en tierra. Nunca han tenido un incidente en el aire y siempre siguen unas rutas aéreas planificadas al milímetro, solo se desvían si hay tormenta, por lo que no parece una posibilidad muy real que de repente el avión desaparezca sin dejar rastro por culpa de un accidente.

Teorías que vienen y que van ante un caso que ya se ha convertido en uno de los enigmas más indescifrables de los últimos años.     Fuente:   Yahoo

Te puede interesar >>>

DYU C6: Redefiniendo el viaje urbano y liderando la nueva tendencia de la vida verde

DYU C6: Redefiniendo el viaje urbano y liderando la nueva tendencia de la vida verde

Con el aumento de la congestión del tráfico urbano y el fortalecimiento de la conciencia …