Conoce cuáles son los pescados propensos a estar contaminados
Conoce cuáles son los pescados propensos a estar contaminados

Conoce cuáles son los pescados propensos a estar contaminados

Mercurio, cadmio, plomo, estaño y arsénico son los los metales más tóxicos, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y nutrición. Sus niveles de concentración en los pescados y mariscos que consumimos ha sido analizados por el Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada dentro de la estrategia de Seguridad Alimentaria.

Los resultados de esta investigación, publicados en la revista “Environment International”, revelan que la pintarroja, el pez espada, los mejillones y los berberechos son las especies de pescado y marisco que acumulan una mayor cantidad de metales tóxicos.

Por el contrario, la panga (tradicionalmente considerada como una de las especies más contaminadas) y el bacalao congelado son los dos tipos de pescado más seguros para ser consumidos, según ha informa la Universidad de Granada.

Se analizaron 485 muestras de 43 especies distintas, de las que 25 eran pescados frescos, 12 en conserva y seis congelados.

De las especies analizadas, el 18 % procedía de caladeros de Andalucía; el 42 % del resto de España; el 10 % de Europa y el 30 % del resto del mundo; dado que especies como la panga, la perca o el calamar congelado que se consumen en España proceden de países como Vietnam, Tanzania o Argentina.

No obstante, la investigación reveló que la concentración media de metales tóxicos que se halló en las especies analizadas están por debajo de los límites admitidos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

En concreto, solo seis de las 485 muestras analizadas (el 1,24 %) superaron los límites máximos permitidos, mientras que en 174 (el 36 %) los niveles de metales tóxicos fueron incluso inferiores a la cantidad que se puede detectar.

A la vista de los resultados, Fernando Gil Hernández, catedrático de Toxicología y autor principal de esta investigación, recomienda, especialmente a las mujeres embarazadas y los niños, “diversificar el consumo de pescado y marisco y no restringir el consumo de ninguna especie concreta”.

El especialista subraya la importancia de tener en cuenta la presencia de selenio, un antioxidante que previene enfermedades cardiovasculares.

Este nutriente indispensable está presente en el salmón y la sardina, que contienen además una cantidad muy baja de mercurio y una proporción notable de ácidos grasos omega 3.     Fuente:    Yahoo

Te puede interesar >>>

Tierra de ensueño: Su guía definitiva para unas vacaciones en EE. UU.

Tierra de ensueño: Su guía definitiva para unas vacaciones en EE. UU.

Los Estados Unidos de América, a menudo denominados la «Tierra de los Sueños», son un …