En la pasada década las redes sociales marcaron la pauta de la comunicación. La cantidad de personas alrededor del mundo que las usan ha ido en franco crecimiento con el pasar de los años. Y las proyecciones para el futuro cercano señalan que la socialización digital continuará afianzándose.
Lejos de caer en desuso, las redes se han adaptado a nuevas generaciones, incorporando más funciones y posibilidades. Algunas de ellas relacionadas a la integración de recursos en línea, como videos cortos e imágenes que se pueden editar rápidamente. Estas favorecen a los emprendedores y todos aquellos que participan del ecommerce. A continuación, encontrarás información sobre cómo y por qué realizar videos publicitarios específicamente para RRSS.
¿Es una buena idea promocionar mi marca en redes sociales?
La respuesta es, definitivamente, sí. Para empezar, es sencillo y económico hacer tus propios videos en casa. La tendencia por parte de las pequeñas y medianas empresas es emplear herramientas online, como un editor de videos gratis online. Desde el teléfono móvil, tablet o computadora personal puedes producir anuncios para colgar en cuentas de negocios sin agotar tu presupuesto.
No obstante, la razón más importante para animarte a grabar y editar piezas publicitarias para RRSS, es el gran alcance que tienen estas plataformas. La cantidad de usuarios de redes que siguen perfiles de marcas se sitúa por sobre el 80%.
La primera red social en popularizarse mundialmente, Facebook, es también la que a la fecha acumula mayor número de adeptos. Cuenta con un estimado de 2,74 mil millones de clientes, según la investigación de DataReportal durante el primer trimestre de 2021. Esta cifra representa casi el 36% de la población mundial, un dato verdaderamente sorprendente. Le sigue de cerca YouTube, con 2,29 mil millones. Luego WhatsApp, con 2 mil millones. El cuarto y quinto puesto lo tienen Facebook Messenger e Instagram, que reportan alrededor de 1,3 mil millones de afiliados cada una.
Estos números indican que hay un gran público al cual puedes llegar de manera instantánea, desde cualquier parte.
Planificar, grabar y editar
Los pasos imprescindibles para posicionarte en redes sociales a través de videos, son: planificar, grabar y editar. Luego viene la escogencia de la plataforma adecuada, teniendo en cuenta las métricas y el target. Puedes realizarlos sin importar la cantidad de dinero de la que dispongas, ajustando las herramientas e inspirándote en tus cuentas favoritas.
Lo primero que debes tener es un plan, acorde a los objetivos propuestos. Hay varios tipos de video a considerar: tutoriales, demostraciones, vlogs y testimonios pueden ser útiles para dar a conocer la marca y los productos. También para mejorar la recepción entre posibles clientes. Todo depende de lo que quieras lograr.
A la hora de grabar puedes elaborar tu propio set con lo que tengas a la mano: retazos de tela, papelería, etc. De preferencia, usa luz natural. Si quieres mostrar un producto, hazlo resaltar sobre fondos neutros e intenta evitar sonidos de fondo. Ten en cuenta la paleta de colores de tu marca.
Para editar hay diversos softwares a elegir de acuerdo a lo que se desee obtener. Clipchamp es un editor online que permite cortar, usar plantillas, corregir iluminación y color, hacer transiciones, agregar texto, música y mucho más. Tiene salida directa a redes sociales, lo cual ahorrará tiempo y pasos extras. Durante la edición puedes recortar tu video para adaptarlo a distintos formatos. Sin embargo, conviene que pienses en la visualización al grabar para que no quede por fuera ningún elemento importante.
La selección de un buen editor es fundamental, pero también lo es tu asertividad al escoger los efectos justos. Recuerda que a veces más es menos y no debes saturar la pieza de elementos distractores.
Las plataformas más populares
Como empresario debes tomar en cuenta ciertas cuestiones al discernir la red o redes sociales adecuadas para compartir tu contenido. Por ejemplo, el grupo de personas que usa cada cual, así como los formatos y herramientas que ofrecen. En general, las redes sociales con contenido mayoritariamente visual (Instagram, YouTube, Facebook, Tik Tok), funcionan muy bien para vender.
La mayor parte de los usuarios de Facebook tienen entre 25 y 34 años, aunque esta red social se caracteriza por reunir a distintas generaciones. Gracias, en parte, a que admite diferentes tipos de publicaciones: texto, imágenes y multimedia son protagonistas. Es sabido que, dentro de su dinámica, los posteos que incluyen videos generan en promedio 3 veces más compartidos.
El público más joven prefiere Instagram, YouTube y Tik Tok. El énfasis está en el contenido audiovisual, mucho más atractivo que el texto en la era digital. Consideremos que la gran mayoría de la información que llega y se almacena en el cerebro humano es visual: un 90%. A esto sumemos que la audiencia del social media generalmente hace un escaneo de las páginas de otros para decidir si le resultan interesantes o no. Además, la edad media de youtubers, tik tokers e instagramers es de 16 a 25 años.
Otro aspecto a tomar en cuenta es que el éxito de YouTube se centra en parte en la posibilidad de compartir mediante links su contenido en otras plataformas. Instagram y Tik Tok, por su parte, funcionan como ventanas para mostrar al mundo el día a día de sus usuarios. En buena medida el auge de estas tres plataformas se debe a la popularización de los influencers y micro influencers. Casi la mitad de los jóvenes entre 16 y 23 años siguen a alguna de estas figuras hoy en día a través de YouTube. Por lo que no es mala idea tomarlos en cuenta para promocionar tus servicios o productos en RRSS.
Tips para anuncios más fáciles y efectivos
Ya conoces los pasos básicos para crear publicidad audiovisual y el potencial impacto de los anuncios en redes sociales. Ahora repasaremos algunos consejos y tips de interés para una campaña de marketing audiovisual exitosa:
- Incluye memes, GIF y referencias a temas de actualidad. Aprovecha la conversación del momento y, seguramente, conseguirás más interacciones.
- No olvides los Hashtags, pero no incluyas demasiados. Estos hacen figurar las publicaciones en las búsquedas, ayudando al posicionamiento web. Escógelos bien.
- De acuerdo a cifras de Metricool, el 21% de los instagramers compran o han comprado a través de la función Instagram Shopping. No te cohíbas de utilizar esta y otras herramientas específicas para marcas.
- La duración de los videos no debe sobrepasar por mucho los 2 minutos. Si tu objetivo es crecer en cuanto a seguidores y captar nuevos clientes, haz que los primeros 5 segundos sean realmente impactantes.
- Revisa regularmente lo que hace la competencia. No se trata de copiar estrategias sino de buscar inspiración y de estar al día con las tendencias de la publicidad online.