¿Como funcionan las IA y por qué fascina y aterra tanto a la opinión pública?

¿Como funcionan las IA y por qué fascina y aterra tanto a la opinión pública?

Las inteligencias artificiales actualmente son uno de los grandes misterios de la sociedad moderna, no porque nadie sepa como funcionan, sino que la manera en la que están creadas las hace al mismo tiempo impredecibles y enigmáticas. Recientemente se han viralizado las inteligencias artificiales artistas, aquellas capaces de crear cuadros con resultados realmente impresionantes. Muchos interpretan esto como una forma de expresión de estas inteligencias, aunque esto no es del todo cierto.

A pesar de que las inteligencias artificiales pueden aprender, esto no significa que puedan expresar sentimientos o arte, se trata más que nada de algoritmos muy avanzados que forman redes neuronales. Dependiendo de lo que estén programadas para captar e interpretar, las IAs pueden “expresarse” pero realmente no cuentan con consciencia propia. Actualmente, las inteligencias artificiales pueden usarse para diferentes propósitos, como transcribir el audio de un video a texto (aunque en la actualidad la mano del hombre sigue siendo más confiable que las redes neuronales para esta tarea), simular conversaciones con otros humanos, crear imágenes surrealistas, detectar los gustos de la gente para mostrarles anuncios en redes sociales, y mucho más. ¿Pero cómo funcionan? Y más importante aún ¿son un peligro para los humanos? Intentemos averiguarlo.

¿Cómo funcionan las IAs?

De manera resumida, una IA lo que busca es simular los patrones humanos que nos hacen ser (o parecer) seres inteligentes. Ya con esto podemos decir que las IAs en realidad no son seres conscientes, y ni siquiera son, en realidad, inteligentes, solo simulan serlo por medio de redes neuronales y patrones matemáticos. Los patrones lógicos que son capaces de seguir son fascinantes, al punto de que pueden ganarle en una partida de ajedrez a un campeón mundial (como de hecho ya ha pasado). Aunque, si has jugado juegos de ajedrez sencillos sabrás que ganarle a una máquina en este juego, que por propia definición es extremadamente lógico, en realidad es bastante difícil, incluso con la inteligencia de una computadora normal.

Las IA funcionan con lo que se conoce como redes neuronales, las cuales pueden, en efecto, aprender de sus errores y ejecutar acciones cada vez más complejas y con resultados cada vez mejores. Es por ello que se han viralizado las IAs artísticas, las cuales son capaces de, a partir de un comando, generar una imagen desde cero. Las más virales, por supuesto, son las que tienen resultados bastante bizarros, esto ocurre porque la IA se sigue entrenando, y necesita aprender para hacer mejores trabajos.

¿Son las IA un peligro para los humanos?

No, por ahora. Como ya hemos dicho, no son un peligro directo para la humanidad, es decir, las máquinas no se revelarán mañana y decidirán que somos un estorbo para ellos, aunque existen muchas polémicas alrededor de lo que ocurrirá cuando las IAs sean más inteligentes y puedan reemplazar a los humanos en muchas labores que, hoy en día, podría realizar fácilmente un bot.

Lo que se cree es que podría generar una crisis de desempleo, lo cual no es descabellado, por lo que se dice, también, que las carreras universitarias e investigaciones que se generan alrededor de estos algoritmos en el futuro serán los trabajos mejor pagados, aunque es posible que las plazas sean escasas al principio, puede que en un par de décadas o incluso en 100 años, estas elucubraciones se hagan realidad, y hayan nuevas áreas laborales disponibles para los seres humanos, como ha ocurrido cada vez que una tecnología nueva revoluciona un mercado.

Te puede interesar >>>

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Como publicar automáticamente contenido generado por chat GPT en wordpress

Publicar automáticamente contenido generado por ChatGPT en WordPress es posible mediante la integración de la …