Entre las múltiples operaciones que pueden realizarse de manera online, aquellas del ámbito de las finanzas personales son las más populares entre los usuarios: la sencillez de las plataformas y aplicaciones les permite invertir con sentido común y aumentar su patrimonio sin demasiados inconvenientes.
El mundo de la inversión personal
Desde muy temprano, el desarrollo de la informática supuso una transformación en el ámbito del comercio y de las finanzas; la posibilidad de ejecutar órdenes de compraventa o de invertir en acciones de empresas y compañías de todo el mundo supone no solo un avance cuantitativo, sino también cualitativo.
En efecto, el mundo de las inversiones se abrió al usuario y a los pequeños y medianos inversores que no solían participar en la bolsa de valores ni en algún otro mercado de activos financieros, simplemente porque el costo de gestionar las transacciones superaba ampliamente al rédito obtenido por movilizar recursos —y no perder dinero en el proceso—.
Las revistas españolas de bolsa rápidamente reconocieron el fenómeno y lo consideraron fundamental para garantizar el acceso de un gran porcentaje de la población a un ámbito de gran potencial económico, especialmente en lo que respecta a la Bolsa de Valores.
El mismo medio comenzó a recoger a los blogs de finanzas que hoy disponen de análisis técnicos rigurosos y ofrecen estrategias y claves para invertir con sentido común, sin complicaciones, y garantizar un rendimiento óptimo del capital disponible.
Esto implica:conocer la dinámica del mercado de valores del producto en el que se busca invertir y plantear un objetivo claro y realista.
Claves para invertir y consejos prácticos
Una de las principales cuestiones que debemos plantearnos antes de comenzar a invertir nuestro dinero es el propósito que buscamos alcanzar; no será lo mismo si nuestro objetivo es obtener un rendimiento a largo plazo que si buscamos multiplicar nuestro capital de un día para el otro.
En caso de disponer de sumas relativamente bajas de dinero —como suele ser el caso con la mayoría de los usuarios—, nuestro capital puede demorar en crecer si buscamos el rédito a largo plazo, pero el riesgo será mucho menor. Por otro lado, si apostamos por una acción muy popular o una compañía emergente, el riesgo aumenta considerablemente, aunque también el rendimiento sobre la inversión.
Asimismo, debemos considerar el tipo de bróker que servirá como plataforma para ejecutar las operaciones; conviene siempre realizar un análisis del tipo de activos de los que dispone, los gastos y comisiones asociados al servicio, y consultar blogs de inversión para enterarnos de si este bróker favorece a nuestra estrategia.
Una de las estrategias más recomendadas para comenzar a invertir con sentido común y obtener un rendimiento adecuado del capital es la diversificación. Esta estrategia consiste en invertir en una amplia variedad de activos financieros, tanto a corto plazo como mediano y largo plazo y cubrir ambos frentes. De esta manera se reduce significativamente el riesgo de un activo cualquiera sobre el total de la inversión y se optimiza el rendimiento del capital.