Los dolores de cabeza más comunes son
las cefaleas tensionales, las migrañas, las cefaleas en brotes o los
dolores de cabeza que empiezan en las cervicales. Los motivos suelen
responder a diferentes causas, generalmente en función del tipo de
dolor. Para combatirlo existen una serie de remedios naturales, eficaces
a la hora de mitigar los diferentes tipos de dolores de cabeza. Uno de estos remedios es la acupuntura.
La acupuntura
La acupuntura es una terapia natural proveniente de la medicina tradicional china, con más de 5000 años de antigüedad. En 1979 la Organización Mundial de la Salud reconoció la eficacia y la seguridad de la acupuntura y publicó una larga lista de dolencias que pueden ser tratados con acupuntura ofreciendo grandes resultados. Esta lista se ha ido agrandando desde entonces.
Su eficacia está comprobada en un gran número de dolencias, según
afirma Mónica Larruy, especialista en medicina tradicional china. Larruy lleva años tratando a pacientes en su centro de acupuntura en Barcelona,
donde aplica esta terapia a la hora de reducir el dolor provocado tanto
por migrañas, como por la artritis, la artrosis, la fibromialgia o la
menstruación, entre muchas otras sintomatologías.
El aceite de lavanda
El aceite esencial de lavanda es otro de los remedios naturales
más efectivos para aplacar la cefalea tensional o la migraña. Así, para
aliviar el dolor de cabeza, será necesario aplicar un poco de aceite
sobre las sienes, lo que tendrá un efecto inmediato.
Asimismo, gracias a sus efectos relajantes, el uso de aceite de lavanda
también es recomendable para combatir los problemas de insomnio y
reducir el estrés.
Una dieta rica en magnesio
El hecho de tener una dieta rica en magnesio ayuda a combatir las
cefaleas. Algunos de los alimentos con altos porcentajes de magnesio son
las almendras, los anacardos, los pistachos y los cacahuetes.
Igualmente, las verduras de hojas verdes, la quinoa y el chocolate
negro amargo son otros de los productos que contienen altos niveles de
magnesio. Asimismo, a la hora de combatir la aparición de migrañas,
también es importante implementar una dieta con un alto contenido de
vitaminas, de magnesio y de fósforo.
Menos alcohol
El alcohol es, en muchos casos, un inductor del dolor de cabeza, especialmente de las migrañas. De hecho, según un estudio publicado por la revista European Journal of Neurology,
el consumo de vino tinto, en concreto de aquel con más componentes
flavonoides fenólicos, suele ser uno de los factores desencadenantes de
la migraña. Con todo, el mismo
estudio afirma que el alcohol por sí mismo no provoca dolores de cabeza,
sino que éste está en relación con otros factores como la menstruación,
el estrés o la falta de sueño.
Infusiones
Algunas infusiones constituyen un antídoto efectivo contra el dolor de cabeza. De este modo, el
hecho de tomar de forma habitual manzanilla puede resultar de gran
ayuda a la hora de prevenir la aparición del dolor de cabeza. De la
misma manera, la lavanda es muy aconsejable para aliviar los síntomas de
una cefalea tensional, tanto en
forma de infusión como de aceite esencial. La tila también suele
funcionar muy bien para mitigar los dolores vinculados a la cefalea.
Agua con sal del Himalaya
Cuando el dolor de cabeza está asociado a un desequilibrio de las sales minerales del cuerpo, un remedio eficaz consiste en tomar un vaso de agua con aproximadamente 9 gramos de sal del Himalaya. Su efecto es extremadamente rápido y efectivo.
En definitiva, todos estos remedios naturales o terapias pueden contribuir a aminorar ese desagradable dolor de cabeza que aparece en determinadas ocasiones.