GoogleOS. Sistema Operativo
Están circulando por Internet unas supuestas capturas y primeras
impresiones del rumoreado sistema operativo que estaría
desarrollando Google.
El site italiano "Future Feeds", especializados en vaticinar
"noticias futuribles" y "fakes posibles" reporta unas supuestas
primeras imágenes e impresiones de "GoogleOS", el sistema operativo
en el que estaría trabajando Google.
Basado en Gnu/Linux y con kernel HURD/Googled el sistema operativo
estaría disponible en tres versiones diferentes: "Embedded", "Portable"
y "Corporate", con sustanciales diferencias en cuanto al tipo de
soporte y metodología de trabajo.
Todos tienen en común un sistema operativo "Remote-OS" residente en
un chip o en una llave USB, que contendría tanto el núcleo como
todos los elementos necesarios para arrancar el sistema.

Todo el resto es cargado a través de
Internet vía un servidor de Google seguro, que encriptaría nuestros
datos gracias a una llave pública GPGP.
La versión "Embedded" consiste en un chip "GoogleOS" que podría ser
fácilmente integrado en cualquier placa base, dando origen a una
nueva gama de ordenadores, de marca blanca y basados en Google.
Por su parte las llaves USB, son la base de la versión "Portable",
que podrían fácilmente transformar a un ordenador convencional en un
"Google PC", simplemente arráncándolas desde una llavecita USB.
Dichas llaves serían empleadas también como minúsculos ordenadores
portables, dado que Google está pensando en llaves de 2Gb de
capacidad, suficientes tanto para almacenar su GoogleOS como los
datos de los usuarios, que además dispondrían de servidores de
Google especialmente adaptados para almacenar sus datos.
Finalmente la versión "Corporate", sería
una adaptación del sistema a grandes compañías, que podrían
personalizar absolutamente todo, desde el cargador hasta los
dispositivos de almacenaje.
Actualmente el cargador solo incorpora un gestor de
ficheros, una hoja de cálculo, un editor de textos, una
agenda, navegador y mensajería instantánea.
Según reporta "Future Feeds", las primeras impresiones son
positivas, en una máquina normal (Pentium IV con 256MB de
RAM), el cargador es rápido y el uso del sistema es fluido y
preciso, cargando el escritorio en un flash y realizándose
el reconocimiento de periféricos y conexiones de red de
manera automática. |
 |
Finalmente nos destacan un menú dinámico XML simple y funcional que
se carga y se amplía únicamente a medida que lo necesitamos.
Supuestamente la beta probada es su build 1381.
Sin ningún género de dudas es un fake, al igual que otras noticias
que aparecen en portada, pero... ¿ nos parece demasiado plausible ?.
No obstante lo que si es cierto es que Google contrató ayer a Mark
Lucovsky, uno de los principales desarrolladores del Sistema
Operativo "Windows NT".
Fuente
Compartir este articulo : | | | | | |
|