El
Napster original fue cerrado finalmente en 2001 por un litigio por
copyright y después fue vendido a Roxio, que lo relanzó como un
servicio online de pago.
Sin embargo, pese a la proliferación de servicios comerciales
como el nuevo Napster, el Rhapsody de RealNetworks e incluso el
iTunes de Apple Computer, Fanning dijo que el intercambio de
archivos no autorizado es tan rampante como siempre.
En el lanzamiento de la nueva plataforma, Snocap, Fanning y los
co-fundadores Jordan Mendelson y Ron Conway, declararon que la
compañía, también llamada Snocap, había alcanzado un acuerdo con
Universal Music Group de Vivendi Universal para vender bajo licencia
su catálogo.
Tras registrar la información sobre la música y los derechos de
autor en la base de datos de Snocap, los sellos y los artistas
pueden gestionar la distribución online a través del sistema de
gestión de copyright de Snocap, que les permite determinar
globalmente las normas para cada canción.
Fanning dijo que Snocap, que recibió 10 millones de dólares en
financiación, ampliará el mercado de música digital, dando a los
servicios autorizados la amplia selección que hace populares los
servicios 'peer-to-peer'.
Utilizando tecnología de toma de huellas digitales de audio para
identificar y seguir el rastro de la música, Snocap dará a los
consumidores opciones autorizadas además de servicios de intercambio
de archivos.
Al retirarse la amenaza de litigio, los consumidores también
podrán obtener un servicio de mejor calidad y evitar cuestiones como
el riesgo de demandas de la industria o descargar un virus,
falsificar descargas o anuncios no deseados, dijo Fanning.
Snocap informó de que está hablando con varios servicios 'peer-to-peer',
tiendas online y sellos de música