Un videojuego de
la ONU anima a los chicos a alimentar, no matar
El territorio salvaje que esconde
a misteriosos rebeldes hace que parezca otra aventura de tiros, pero
en este videjuego del Programa Mundial de Alimentación de la ONU el
objetivo es alimentar a las masas, en lugar de matarlas.
Esta
agencia alimentaria de la ONU espera que el juego "Fuerza de
Alimentación", en la que los jugadores dirigen a los trabajadores de
las organizaciones humanitarias que intentan ayudar a los pobres,
enseñe a los niños los problemas sobre la alimentación
de los hambrientos, especialmente en las zonas en guerra.
"Tantos padres se quejan de la sangre
y de la violencia gratuita a la que están expuestos a menudo los
chicos en los videojuegos. Esta es una alternativa divertida", dijo
el jueves el portavoz del Programa, Neil Gallagher, en el
lanzamiento del juego.
El juego reta a los jugadores para
que logren introducir comida en una isla de ficción afectada por la
guerra, Sehylan, donde se encontrarán a gente hambrienta, tendrán
que lanzar la comida desde helicópteros, enfrentarse a fuerzas
hostiles, y crear proyectos agrícolas para el futuro.
"Comunicar hoy con los niños supone
utilizar alta tecnología", aseguró Gallagher. "Fuerza de
Alimentación generará el interés de los niños y su comprensión sobre
las hambrunas, que matan a más gente que el sida, la malaria y la
tuberculosis todas juntas".
Este juego para ordenador puede ser
descargado de la web
www.food-force.com . Una sección aparte, titulada "Cómo ayudar"
informa a los niños de cómo participar en la recaudación de fondos y
en trabajos comunitarios
Fuente
Compartir este articulo : | | | | | |
|